Atención especializada en la salud del
adulto mayor.
Empieza a vivir tu vida en armonía

Certificada por Consejo Mexicano de Medicina Interna y por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica.
Con formación nacional e internacional en ventilación mecánica Sao paulo Brasil. Certificada por COMMEC y Medtronics.
Miembro activo de European Society of Intensive Care
Con experiencia como jefa de Unidades de Cuidados Intensivos en hospitales de prestigio, y con participación activa en congresos médicos, publicaciones científicas y sociedades internacionales de medicina.
¿Sabías que los internistas pueden detectar enfermedades antes de que aparezcan síntomas?
Muchos pacientes llegan confundidos, con síntomas vagos y miedo.
Mi trabajo es darles respuestas.

¿Cuándo consultar a un internista?
Porque no todos los síntomas tienen una causa evidente. Estas son algunas de las situaciones más comunes en consulta:
✔️ Valoración preoperatoria
✔️ Infecciones agudas y crónicas que no ceden
✔️ Fiebre persistente sin causa aparente
✔️ Pérdida de peso sin explicación (síndrome consuntivo)
✔️ Segunda opinión médica
✔️ Check up anual preventivo

¿Cuándo consultar a un especialista en Medicina Crítica?
Un paciente grave no necesita suerte.
Necesita un intensivista que actúe con precisión.
✔️Pacientes graves en hospitalización o urgencias
✔️ Recién operados con riesgo de complicaciones
✔️ En casos de sepsis, shock o infecciones severas
✔️ Dificultad respiratoria aguda
✔️ Traumatismos mayores o lesiones múltiples
✔️ Fallo cardíaco, pulmonar, renal o neurológico
✔️ Necesidad de soporte vital, monitoreo intensivo o intervenciones críticas
Servicios Médicos
Atención integral para pacientes hospitalizados y en consulta externa

Medicina Interna
- Check up integral y prevención de enfermedades crónicas.
- Diagnóstico y manejo de hipertensión, diabetes, hígado graso, obesidad y síndrome metabólico.
- Valoración preoperatoria y segunda opinión.
- Manejo de enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales y endocrinas.

Medicina Crítica
- Terapia intensiva y soporte vital.
- Intubación endotraqueal, ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
- Inserción de catéter venoso central y marcapasos temporal.
- Toracocentesis y paracentesis diagnósticas y terapéuticas.
- Manejo de sepsis, insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardíaca y renal.



